25 mayo, 2011

Un Pensamiento Multidimensional

El pensamiento Multidimensional es una propuesta filosófica de Mathew Lipma, es muy interesante el descubrir nuevas alternativas de las que el ser humano adquiere el conocimiento. Es un tipo de conocimiento “Constructivista”. El pensamiento multidimensional es un tipo de pensamiento rico, conceptualmente bien organizado, coherentemente exploratorio, insistentemente creativo, cuidadoso de las relaciones establecidas dentro de su propia organización y en su intento hacia el mundo, conformado por los otros seres humanos.
Pero lo que me llama la intención es que es un pensamiento del cuidado, cómo yo puedo ser agente de cuidado para el pensamiento del otro. Pero no es un cuidado como el que acostumbramos a tener casi rayando en la falsedad, cuidar no es en este caso meramente tratar a los demás con amabilidad y hablar siempre en voz baja, u otros elementos que muchas veces sólo constituyen hipocresía. El cuidado para una persona con pensamiento Multidimensional es  Cuidar al otro lastimando su pensamiento para que se hunda en la complejidad y a la vez, para que salte sobre las aguas y se atreva llegar a la superficialidad de los peces voladores. Es plantear al otro (y a uno mismo) tesis provocativas, que hagan pensar, aunque molesten.
Pero no solo que da en cuidar al otro sino a uno mismo, Es un pensamiento que permanentemente piensa cómo cuidar al alter ego, No cuido mi pensamiento de investigación si tengo una tesis nueva, y considerando que para algunos puede sonar "fuerte", no la digo. Cuido a mi comunidad si tengo el coraje de decirla. Cuido a mi pensamiento si escucho atentamente y no me siento herido porque se digan tesis absolutamente contrarias a las que yo pienso.
Si asumimos que necesitamos del pensamiento multidimensional, deberíamos asumir que el pensamiento multidimensional aporta incertidumbre, ambigüedad, desorden, que son algunas de las bases del pensamiento que investiga, que busca, que indaga. El propio pensamiento multidimensional, además de ser una herramienta que aporta dimensiones múltiples, es él mismo multidimensional, y no puede reducirse a lo simple. Es hora de despertar de esas momias conceptuales que tenemos en la cabeza y de la cual no dejan pensar de una manera libre y coherente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario