06 junio, 2011

Si tienes deseo, tendrás victoria

Descúbrete, no te de miedo; tu vida está cansada de las privaciones de la vida diaria, de los días que nada producen, de las penas y sufrimientos que parecen ser el destino del hombre sobre la tierra.
Lo esencial e importante de ese descubrimiento es saber lo que deseas, formar en tu mente una imagen clara y precisa. Por extraño que parezca, muy pocos sabemos lo que queremos. La mayor parte de nuestras luchas son de manera vaga, como si esperáramos que algo apareciera.
Es necesario tener bien claro lo que quieres para poder obtenerlo, tienes en tu mente un tesoro divino, ilimitado, que abriga ese deseo tuyo. Es allí donde tienes todo el poder, ese don Divino que habita dentro de ti.

01 junio, 2011

Tu Imaginación... Causa y Efecto

La fuente y el poder creativo del hombre está en su imaginación, ésta lo eleva sobre el nivel de los demás y le da dominio propio. Es el poder de formar imágenes dentro de nuestro ser. La imaginación nos permite ver a través del aspecto de una cosa, lo que esa cosa realmente es.
En realidad hay una ley muy cierta causa y efecto, que convierte lo sueños en realidades. Es esa ley de visualización, la que ordena que se haga real en el mundo exterior, todo lo que se encuentra en el mundo interior.
Ciertamente puedes hacer tus imágenes mentales suficientemente claras, mírales todos los detalles y el poder que tú tienes en tu mente se encargará de hacerlas realidad para ti. Si quieres ser gerente de una empresa, visualízate sentado en la silla del gerente, manejando los negocios de la compañía como creas que se deben manejar.
Si tú puedes formar en tu mente lo que realmente quieres con todos sus detalles, lo encontrarás. Recuerda que él único límite es el que tú mismo te señales.

28 mayo, 2011

La Decisión compromete la Libertad

Al hacernos conscientes, podemos asumir nuestra realidad personal y escoger el camino. Aquí viene la decisión, expresión de nuestra libertad. Tiene una cara dolorosa: cuando yo escojo un camino, me corto de los otros. Tiene también una cara alegre: escojo lo que veo como el más conveniente para mi vida, es decir soy libre de hacerlo.
Existen pequeñas decisiones. Se van dando sin descanso, y casi sin darnos cuenta. Vista cada una aislada del proceso, parecen no tener gran trascendencia. Son pequeños giros al timón en medio de un viaje largo. Pero el secreto está en que deben ser vistas como las grandes decisiones que son las que marcan el rumbo de la vida. Porque dentro de las decisiones grandes las pequeñas van manteniendo fijo el rumbo, en medio de todas las corrientes que chocan contra el barco y pretenden adueñarse de su destino.
Unas decisiones son hacia fuera mientras que otras son hacia dentro, las dos son necesarias. Yo puedo escoger los pensamientos y sentimientos que me construyen.  Las decisiones solo tienen un peso, cuando son confirmadas por Dios como voluntad suya, porque entran dentro de un proyecto Divino.



25 mayo, 2011

Un Pensamiento Multidimensional

El pensamiento Multidimensional es una propuesta filosófica de Mathew Lipma, es muy interesante el descubrir nuevas alternativas de las que el ser humano adquiere el conocimiento. Es un tipo de conocimiento “Constructivista”. El pensamiento multidimensional es un tipo de pensamiento rico, conceptualmente bien organizado, coherentemente exploratorio, insistentemente creativo, cuidadoso de las relaciones establecidas dentro de su propia organización y en su intento hacia el mundo, conformado por los otros seres humanos.
Pero lo que me llama la intención es que es un pensamiento del cuidado, cómo yo puedo ser agente de cuidado para el pensamiento del otro. Pero no es un cuidado como el que acostumbramos a tener casi rayando en la falsedad, cuidar no es en este caso meramente tratar a los demás con amabilidad y hablar siempre en voz baja, u otros elementos que muchas veces sólo constituyen hipocresía. El cuidado para una persona con pensamiento Multidimensional es  Cuidar al otro lastimando su pensamiento para que se hunda en la complejidad y a la vez, para que salte sobre las aguas y se atreva llegar a la superficialidad de los peces voladores. Es plantear al otro (y a uno mismo) tesis provocativas, que hagan pensar, aunque molesten.
Pero no solo que da en cuidar al otro sino a uno mismo, Es un pensamiento que permanentemente piensa cómo cuidar al alter ego, No cuido mi pensamiento de investigación si tengo una tesis nueva, y considerando que para algunos puede sonar "fuerte", no la digo. Cuido a mi comunidad si tengo el coraje de decirla. Cuido a mi pensamiento si escucho atentamente y no me siento herido porque se digan tesis absolutamente contrarias a las que yo pienso.
Si asumimos que necesitamos del pensamiento multidimensional, deberíamos asumir que el pensamiento multidimensional aporta incertidumbre, ambigüedad, desorden, que son algunas de las bases del pensamiento que investiga, que busca, que indaga. El propio pensamiento multidimensional, además de ser una herramienta que aporta dimensiones múltiples, es él mismo multidimensional, y no puede reducirse a lo simple. Es hora de despertar de esas momias conceptuales que tenemos en la cabeza y de la cual no dejan pensar de una manera libre y coherente.

16 mayo, 2011

Siempre ocultamos algo

Hace ya varias semanas hablaba de la ventana de Joharis, donde nos dimos cuenta de la importancia del autoconocimiento, en una de esas partes está lo que nosotros ocultamos a los demás…   y es entonces cuando reflexionando sobre ello, pensaba que el ser humano en sí es un gran misterio.
Nuestro diario vivir se opaca y resplandece tal como si fuera una flor que tiene muchos misterios; si la observamos con detenimiento nos damos cuenta de que en ellas se encierra un gran misterio que nosotros no entendemos, pero están en nuestra vida y son lindas.
De igual forma cada ser humano encierra un misterio en su vida, un poder infinito lleno de sabiduría, ayudado por los recursos diversos de la mente, pero lo más brutal es que no lo utilizamos y lo ignoramos. Es hora de que descubramos el gran misterio que se encuentra en cada uno de nosotros, con detenimiento y un gran discernimiento podremos descubrir ese secreto que aun nosotros no sabemos cuál es…

05 mayo, 2011

Over The Rainbow


Excelente Video, para reflexionar, somos seres capaces de lograr grandes cosas, alcanzar nuestras metas, sólo debemos atrevernos a Soñar, en un lugar del arco iris, en el punto más alto encontrarás una tierra donde todo se vuelve realidad.... como siempre soñaste desde pequeño.

11 abril, 2011

Huellas que Perduran

La vida de un filósofo, poeta, pintor, escritor siempre está llamada a trascender, a dejar una huella imborrable en la mente de tantos, pero, ¿Es una propiedad exclusiva de ellos? Creo que no, todos estamos llamados a transcender de manera que podamos dejar una huella que perdure. Solo hay que diferenciar la huella que vamos a dejar, no una huella de dolor, no queremos marcas, cicatrices en los demás.
Las huellas que debemos dejar consistirá en el amor, una huella generadora de Vida, huella que vaya en armonía con los designios del Creador, no sólo somos como en ontología se diría seres para la muerte sino al contrario seres para la vida, seres capaz de transcender por medio del amor.
Es bueno que te detengas a reflexionar y te preguntes; si realmente estás trabajando para dejar una huella que perdure, una huella una marca y una señal que pueda a orientar a los demás a través de tu vida.

05 abril, 2011

El Silencio del Alma

En el día a día nos preocupamos por tantas cosas exteriores y quizás sin importancia pero no nos preocupamos por las interiores. No somos capaces de tener un diálogo con nosotros mismo. De sentarnos y preguntarnos qué queremos con nuestra vida, ¿Estoy haciendo lo que debo hacer para alcanzar mi verdadera felicidad?
Deberíamos callar nuestros ruidos, hacer pausa en nuestra vida para escuchar la voz del alma, el silencio interior no es carencia de ruido, es un estado tranquilo en el que puedes oír la voz de tu alma, de tu consciencia, donde esa voz te deja mayor claridad de lo que quieres hacer con tu vida.
Puedes encontrar el silencio en tus propias palabras incluso cuando hablas con alguien. Cuando tus palabras son sinceras están llenas de una claridad que sólo tu puede reconocer, eso ayuda a descubrir lo que se encuentra en lo más profundo de tu ser. El silencio es el mayor grado de comunicación que podemos conseguir con un ser humano y con nosotros mismos, nos ayuda a conocernos verdaderamente.  Lo mejor que puedes brindar a otros es el silencio de tu interior.

28 marzo, 2011

La Ventana de Johary...

En este fin de semana pude aprender algo muy interesante sobre el psicoanálisis; y es la importancia de conocernos, más que psicoanálisis es la importancia de conocernos como seres humanos que somos. Respondemos a una Vocación, la Vocación Humana, somos seres humanos que está en nosotros conocernos para poder conocer a los demás.
Algo que nos podría ayudar en nuestro conocimiento es la ventana de johary, es una herramienta de psicología cognitiva creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham, ellos sostienen que el conocimiento humano está dividido en cuatro partes, la primera es el area “Libre”, es esta primera área es todo lo que el ser humano se conoce y lo que los demás conocen y de lo que la persona sabe lo que los demás conocen , la segunda área es la “oculta”; es lo que la persona oculta, una etapa de máscaras, puede ocultar cosas buenas como cosas malas, la tercera área es la área “Ciega” en esta área es todo aquello que desconozco pero los demás conocen perfectamente, es decir lo que los demás ven en mí y yo no puedo ver, al igual que la otra erea pueden ser cosas buenas como malas, la última área es la área “oscura” en esta área es lo que me falta por conocer y que los demás conozcan, podría decirse que es el subconsciente.
Ahora ¿qué es lo ideal en esta ventana? Que el área libre crezca por tanto las áreas ciegas y oscuras disminuirían y estas dos disminuirían la área oscura… podemos ser libres con el verdadero conocimiento personal, así podemos ayudar a otros a ser libres…

19 marzo, 2011

La Esperanza de un Mundo Libre

Hay días que me pongo a pensar sobre el futuro de muchas cosas… y me invade la inquietud de saber que pasará y esa contemplación del futuro me hace volver al presente y es allí donde me doy cuenta de muchas cosas por ejemplo; que no es como lo deseamos, que no marcha bien algo, que mi vida y la vida de muchos pareciera que fuera caminando sin rumbo. Es por ello que toca no conformarme, pero si aferrarme a que existe algo dentro de mí, que puede hacer cambiar la realidad en la que me encuentro.
Es una semilla que es infundida por nuestro Santo Creador, La esperanza de que todo algún día va a marchar bien, pero no es solo vivir de ese deseo sino de caminar con ese deseo y al decir caminar es trabajando para que esa realidad de la que hablaba cambie sin perder la esperanza de que soy capaz de cambiar esa realidad y de que el mundo necesita también de mi para lograrlo.
Pero repito todo comienza conmigo la semilla de la esperanza está en mi corazón sólo falta poner de mi parte en dejarla crecer, recordando que para que una semilla de frutos debe primero morir… unidos en la esperanza de comenzar desde ya a cambiar la realidad  podemos dar grandes frutos que perduren un mundo lleno de libertad y de igualdades para todos, la Esperanza es el sueño de un Hombre despierto.

04 marzo, 2011

Despertar de la Consciencia

Muchas personas viven creando una realidad alterna en sus vidas por miedo al fracaso. Los autoengaños o mentiras vitales se sientan a la mesa de muchas casas y descansan en la almohada de muchas personas. En ocasiones son la compañía más habitual de un individuo. A veces se comparten con la familia, en un acuerdo tácito para no "poner los pies sobre la tierra".
Es impresionante lo que el ser humano es capaz de hacer para no enfrentar sus sombras internas, que son visibles a los ojos de todos, menos para el que debería verlo.
Estamos condicionados a trabajar lo externo, lo superficial…No a profundizar porque nos puede conducir a un lugar donde el dolor inevitablemente nos conduzca al despertar de la consciencia en esta sociedad anestesiada por los ANTI para todo…Antidepresivo, antihistamínico, antiedad…Todo hay que evitarlo, reprimirlo, negarlo…Por eso somos una nueva especie: los antiparabólicos.
Para evitar ese adormecimiento es necesario el despertar la consciencia, es un camino que a muchos se nos hace cuesta arriba porque implica quitarnos la máscara y del cual huimos porque implica salir de la zona de confort, en este camino no somos víctimas sino coparticipes de la realidad que creamos.
Hay un dicho que lo resume todo: “Una vez que se ha visto la luz no se puede vivir sin ella”. Somos artífices de nuestro destino, no veletas mecidas por el viento y el agradecimiento es la llave que constantemente nos abre las puertas a la abundancia. Dejamos de luchar por sobrevivir para mutar en seres hacedores de imposibles.
El camino de la consciencia es un camino de autorrealización, de interdependencia, donde se descubre otras posibilidades más allá del pensamiento binario, donde cada instante se convierte en una posibilidad de convertirte en coleccionista de buenos momentos.

27 febrero, 2011

Errores u Oportunidades

Constantemente vivimos en una lucha con las personas más cercanas porque queremos corregir, créeme siempre lo hacemos o nos viven corrigiendo, del cual no nos agrada para nada, cuando cometamos un error y nos corrijan debemos armarnos de valor y verlo como una oportunidad para crecer.
Asumir nuestros errores sin justificarnos nos da la posibilidad de corregirlos y, al mismo tiempo, nos permite crecer y madurar personalmente. Además, todas las caídas son oportunidades para aprender algo nuevo acerca de nosotros mismos y de los demás. Tenemos dos posibilidades de aprender y crecer, lo hacemos a través del aprendizaje que obtenemos de nuestros errores y fracasos o por conciencia.
Como decía al principio, primero debemos enfrentar la situación. No actúes como si nada hubiera pasado, tampoco murmulles una disculpa en voz baja y sin mirar a los ojos de la persona para luego salir corriendo de ahí. La mayoría de las veces se necesita algo más que un simple "lo siento" para arreglar las cosas, es necesario conversar sobre el incidente con las personas afectadas, para minimizar el problema.
Segundo deberíamos asumir la responsabilidad. Si eres sincero y humildemente explicas, en forma razonable, el porqué de tu actuación equivocada, la persona afectada se sentirá más tranquila y satisfecha al escucharlo. Quedarnos callados esperando que el tiempo pase y la persona olvide la ofensa, hará que se genere el resentimiento. No alces la voz para nada, hazlo de una manera pausada, sin perder la paz.
Y por último, repara la ofensa. Además de pedir disculpas, es importante que hagamos algo concreto para mostrar nuestro compromiso de corregir el error o la ofensa cometida. ¿De qué manera puedo corregirlo? ¿Qué puedo hacer para que te sientas bien? Estas son frases que hacen sentir mejor a las personas afectadas.

23 febrero, 2011

Podemos Seguir Adelante

¿Cuántas veces hemos atravesado por situaciones difíciles que consideramos sorpresivas, injustas y que nos negamos a aceptar, para descubrir, tiempo después, que fue lo mejor que pudo pasarnos?
Definitivamente las personas optimistas que convierten todas las situaciones en una oportunidad tienen la tendencia a alcanzar más éxito que los que se sienten fracasados y ven su vida de una forma pesimista. Tenemos el poder de decidir, cada vez que llegamos a un cruce de caminos, que dirección tomar y cómo vamos a afrontarla. Dependerá de nuestra actitud, de nuestras creencias y de la información que tengamos, el que tomemos una decisión u otra. Pero lo cierto es que la persona optimista siempre mirará hacia el futuro con esperanza y buen humor, mientras que una persona con un pasado difícil y negativo a cuestas, pensará que su vida está condenada a ser un fracaso.
Cuando las cosas salen bien es porque se han combinado una actitud correcta, la probabilidad, el sentido de la oportunidad, el haberse preparado y estar en el lugar correcto en el momento exacto. Las claves que debemos tener para renovar nuestras vidas, es pensar positivo, reconocer las oportunidades que se nos presentan, y visualizar nuestras vidas siendo feliz.

17 febrero, 2011

Amor libre

Tener una relación de pareja implica estar dispuestos a abrir parte de nuestro espacio de libertad e intimidad para recibir a esa persona; también, estar abiertos a conocer, a descubrir sus intereses, gustos y sueños; estar dispuestos a compartir y a brindarle lo mejor de nosotros, sin egoísmo, condición o prejuicios temerosos, producto de alguna experiencia anterior. ¿pero estaremos listos para hacerlo?
Nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todo encuentro es causal y si queremos cambiar el patrón de las personas que hemos atraído, tenemos que hacer algún cambio significativo en nuestra actitud, comportamiento y elección. Recuerda que eres tu quien decide con quién te relacionarás y si estás verdaderamente dispuesto a asumir el costo de lo que significa compartir la vida con alguien.
No busques a nadie por dinero, la relación que se mantiene por necesidad o temor nos obliga a pagar costos muy altos en la vida. Debemos creer que somos seres especiales y por tanto, merecemos compartir la vida con alguien que nos respete, ame y valore lo suficiente, siendo auténticos y mostrándonos tal cual somos.